técnicas de respiración y meditación

Tomar clases de yoga es beneficioso porque promueve la salud física
y mental al mejorar la flexibilidad

  • + Mejora de la flexibilidad y fuerza muscular, ya que las posturas ayudan a estirar y tonificar el cuerpo.
  • + Reducción del estrés y la ansiedad, a través de técnicas de respiración y meditación que promueven la relajación.
  • + Fomento de una mayor conciencia corporal, lo que puede conducir a una mejor postura y equilibrio físico y emocional.
  • + Aumento de la concentración y la claridad mental, facilitando un enfoque más centrado en la vida diaria.
  • Todas las clases
  • Presencial/Grupal
  • Privadas Online
  • Gratuitas Online
    • 12
      Mayo
    • Parque Miranda

      Carmen Montero
    • 8:00 AM - 11:00 AM
      Sábado
    • 24
      Abril
    • Parque Cerro Verde

      Desiree Vegas
    • 03:00 PM - 07:00 PM
      Jueves
    • 30
      Marzo
    • La Estancia

      Laura Paz
    • 03:30 PM - 09:30 PM
      Viernes
    • 22
      Marzo
    • Parque Miranda

      Wendy Guerra
    • 10:00 AM - 05:00 PM
      Miércoles
    • 16
      Marzo
    • La Estancia

      Alicia Morales
    • 11:30 AM - 04:30 PM
      Viernes

Postura del niño (balasana)

La postura del niño estira las caderas, los muslos y los tobillos, y alivia el dolor de cuello y de espalda. Es una postura común en el yoga que te ayuda a recuperarte y permite que el cuerpo descanse después de una postura intensa o cuando la clase esté terminando.

Postura del perro boca abajo (adho mukha svanasana)

Esta es una de las posturas más comunes de yoga. El perro boca abajo es una forma eficaz de estirar todo el cuerpo y mejorar la circulación.

Postura de la pinza sentada (paschimottanasana)

La postura de la pinza sentada es muy común en yoga, ya que ayuda a estirar la espalda, la zona lumbar y los isquiotibiales. Es una buena postura para contrarrestar los movimientos de apertura de pecho en los que se flexiona la espalda, como la postura de la cobra o del camello.

Postura de la flexión de pie hacia delante (uttanasana)

Esta postura es exactamente igual a la postura de la pinza sentada, pero de pie, lo que ayuda a estirar aún más los isquiotibiales.

fomenta la relajación y claridad mental